Los Jardines del Vaticano
Los Jardines del Vaticanoocupan un papel fundamental como lugar de meditación y descanso de los Papas, desde cuando el Papa Niccolò III decidió trasladar su residencia pontificia de Laterano a la Ciudad del Vaticano. La primera parte consiste un huerto, césped y jardín, fue construido en la colina de San Egidio. Hoy en día, los Jardines ocupan la parte más moderna del Estado incorporando también el núcleo original que cubre alrededor de la mitad de las 44 hectáreas del territorio del Vaticano.
Han sido enriquecidos durante siglos por varios papas y son la mezcla perfecta de naturaleza, arte y fe. Flores y plantas mediterráneas crecen cerca de especies exóticas (procedentes de distintos continentes, Brasil, China, Japón y Australia). Las zonas verdes, árboles antiguos, setos, bosques e incluso la reproducción de un acantilado, ayudan a convertir a los Jardines del Vaticano en un verdadero paraíso en la tierra. Por no hablar de los pequeños templos y santuarios dedicados a la Virgen, las Grutas (por ejemplo, la Gruta de Nuestra Señora de la Guardia, o una réplica exacta de la Gruta de Lourdes), fuentes (como la Fuente de la Galera y la Fuente del Águila), estatuas y antiguas murallas Leonine. Además, justo desde los Jardines del Vaticano es posible admirar algunas de las vistas más hermosas de la Basílica de San Pedro y de la Ciudad del Vaticano.
Para mayor información sobre cómo reservar tu entrada para los Museos del Vaticano, la Basílica de San Pedro y los Jardines del Vaticano, consulta la página web Rome Museum o llámanos al 055-713655. |
Disponibles: Entradas, Visitas guiadas en grupo, Visitas con guía privado. |
También te podría interesar: Apertura Nocturna de los Museos del Vaticano – las Catacumbas |
Horarios Visitas guiadas todos los días con excepción del Miércoles y el Domingo |
Dirección Viale Vaticano, Ciudad del Vaticano. |