La Pinacoteca de Brera

La Pinacoteca de Brera

La Pinacoteca de Brera es una de las galerías más importantes del mundo ya que alberga algunas de las más prestigiosas selecciones de antiguas y modernas pinturas y esculturas  de artistas italianos del siglo XX como Gentile da Fabriano, Mantegna, Bellini, Tintoretto, Bramantino Piero della Francesca, Raffaello Sanzio, Caravaggio y Tiepolo.

La Pinacoteca alberga también la Biblioteca Nazionale Braidense  del observatorio de Brera, el Jardín Botánico, el Instituto Lombardo de Ciencias y Letras y la Academia de Bellas Artes. El término “Brera” se deriva del hecho de que el edificio fue construido en la antigua e inculta “Braida” (palabra que en el bajo latín tenía el significado de la zona suburbana), construido sobre un antiguo convento de la Orden de los Humillados, una de las más poderosas asociaciones religiosas de Milán.

En 1571, con la “Bolla Papale” de Gregorio XIII, fue abolida esta orden religiosa y fue asignado el preboste de Brera a las  ”atentas manos” de los Jesuitas que crearon en un centro de estudios dándole el nombre de Universidad. Así nació la necesidad de construir un edificio nuevo y más grande cuyo trabajo fue encomendado, en 1615, al gran arquitecto del momento Francesco Maria Richini. Con la disolución de los Jesuitas en 1773 el edificio pasó a ser propiedad del Estado. Los trabajos fueron confiados a Giuseppe Piermarini, María Teresa de Austria utilizó la universidad de Brera como sede de las Escuelas Palatinas, puso allí la Biblioteca Nacional y decidió ampliar el Jardín Botánico con la idea de convertirlo en una de las instituciones culturales más importantes de la ciudad.

La Pinacoteca nació junto a la Academia de Bellas Artes con el fin de construir una colección de obras ejemplares destinada a la  formación de estudiantes; fue financiada por una contribución anual proveniente de los bienes eclesiásticos suprimidos. Napoleón transformó la Pinacoteca en museo con la intención de exponer las pinturas más importantes de todos los territorios conquistados por el ejército francés. Así Brera, a diferencia de otros importantes museos italianos como la Galería de los Uffizi por ejemplo, no nace de las colecciones privadas de los príncipes y de la aristocracia, sino de aquellas políticas y del estado.

El palacio se abre a un patio rodeado por un elegante pórtico y en el centro se encuentra el Monumento a Napoleón I, diseñado por Antonio Canova. La Pinacoteca de Brera también cuenta con una colección de diseños que normalmente no son expuestos al público sino que son accesibles sólo a los estudiosos, entre ellos dos dibujos de Leonardo da Vinci, bosquejos del rostro de Cristo que luego fueron incluidos en la Última Cena, un perfil varonil legado de Vitali y dos importantes cartones preparatorios de Guido Reni y Ludovico Carracci.

 Entradas Ultima Cena Milan  – Santa Maria de la Grazie

Para mayor información sobre cómo reservar tu entrada para la Pinacoteca de Brera y otros Museos de Milán, consulta la página web Milan Museum o llámanos al 055-713655.
Disponibles: Entradas, Visitas guiadas en grupoVisitas con guía privado.
También te podría interesar: Entrada combinada con la Última Cena de Leonardo

 

Horarios  De Martes a Domingo desde las 8:30 hasta las 19:15.
Cerrado Lunes, Año Nuevo, 1° de Mayo, Navidad.

Dirección  Via Brera, 28 – Milán.

Related Posts

La Pinacoteca de Brera
Entradas para la Pinacoteca de Brera
La Pinacoteca de Brera
Entradas para la Última Cena de Leonardo
La Pinacoteca de Brera
Pinacoteca Ambrosiana – Milán
La Pinacoteca de Brera
La Sacristía de Bramante
La Pinacoteca de Brera
La Pinacoteca Ambrosiana
La Pinacoteca de Brera
Verano Sforzesco – eventos de verano en Milán