La Catedral de Nápoles
Consagrada en el siglo XIII, la Catedral de Nápoles nace de la mezcla de estilos arquitectónicos como el gótico, renacentista, barroco y el neogótico. Carlos II de Anjou, rey de Nápoles, junto con el arzobispo de Viterbo, dieron inicio a la construcción de la catedral. En 1349, a causa de un terremoto, el campanario y la fachada se derrumbaron, justo al culmine de la construcción por lo tanto fueron reconstruidos en el siglo XV en estilo gótico. La Catedral de Nápoles tiene la forma de una cruz latina con tres naves y capillas laterales.
A lo largo de los siglos, numerosos terremotos han dado la oportunidad a artistas como Malvern, Grimaldi y Filomarino a reestructurar las partes dañadas. A través de siglos de construcción fueron encontrados numerosos hallazgos haciendo que la Catedral de Nápoles sea única en su tipo. De hecho, mirando la fachada o mirando el interior podemos ver cómo los diferentes estilos arquitectónicos existen, incluso de diferentes períodos. Viven uno al lado del otro de una manera totalmente armoniosa.
Incluso durante la segunda guerra mundial la Catedral de Nápoles sufrió varios daños estructurales por el bombardeo aliado. Entre 1969 y 1972, época de las últimas restauraciones, se encontraron ruinas romanas y griegas que hoy están abiertas al público. La Catedral de Nápoles, además de realizar su función como la primera iglesia en la ciudad, es también el lugar donde se conserva la famosa sangre de San Gennaro. Tres veces al año se muestra a los fieles la sangre del santo, contenida en dos ampollas. Durante el ritual de la sangre, coagulado inicialmente, recupera su forma líquida natural.
Con Italy Museum descubrirás el gran patrimonio cultural y artístico italiano.
Para mayor información sobre cómo reservar tu entrada para la Catedral de Nápoles, y a otros sitios arqueológicos y principales Museos de Roma, consulta la página web Rome-Museum o llámanos al 055-713655. |
Disponibles: Visitas guiadas en grupo, Visita Privada de Nápoles, Visita Privada de Pompeya. |
También te podría interesar: Palacio Real de Nápoles |
Información Útil Haz clic aquí para información de accesibilidad y servicios disponibles |