Qué esconden las Habitaciones de Rafael en los Museos del Vaticano?
Las Habitaciones de Rafael son un total de cuatro y están ubicadas en secuencia dentro de los Museos del Vaticano, se llaman así porque fueron pintadas por el gran pintor de Urbino y los alumnos de su taller.
Según la testimonianza de Vasari estos ambientes ya presentaban importantes decoraciones del siglo XV, con algunas paredes pintadas por Piero della Francesca, Benedetto Bonfigli, Andrea del Castagno, Luca Signorelli y de Bartolomeo della Gatta.
Al inicio, la redecoración de las habitaciones fue encomendada a un grupo de artistas entre los cuales Pietro Perugino, Sodoma, Baldassarre Peruzzi, Bramantino y Lorenzo Lotto, además del alemán Johannes Ruysch, un especialista del grotesco. Perugino, por ejemplo, trabajó en la Sala del Fuego en 1508, pero su trabajo no fue del agrado del Papa. Probablemente fue Bramante, el arquitecto papal a cargo de la reconstrucción de la basílica del Vaticano, a sugerir el nombre de su paisano Raffaello Sanzio, para que realizara trabajos de decoración en Roma. El papa Julio II ordenó que los rasparan y encargó a Rafael la decoración de las cuatro habitaciones.
El pontífice, satisfecho con los primeros bosquejos del pintor, le dio al inicio de la decoración de todo el proyecto, sin vacilar en destruir la obra de sus predecesores y salvando exclusivamente la Niccolina. Después de la muerte del papa Julio II en 1513, con dos habitaciones ya decoradas, el papa León X continuó con el programa de reestructuración pre estabilizado, así Sanzio, con la asistencia de un gran número de ayudantes, dio inicio al trabajo una habitación tras otra, hasta su muerte en 1520, mientras que sus seguidores completaron la decoración de su proyecto hasta 1524 .
Para mayor información consulta la página web Florence-Museum o llámanos al 055-713655.
Con Italy Museum descubrirás el fantástico patrimonio artístico y cultural italiano.
Mantente siempre informado de todas las noticias de los Museos Italianos.