Las curiosidades del Corredor de Vasari

Las curiosidades del Corredor de Vasari

Las curiosidades del Corredor de Vasari son muchas ya que desde su construcción ha suscitado fuertes emociones en los ojos y en los corazones de quienes lo observaban por primera vez. Es el símbolo del arquitecto Giorgio Vasari durante el gobierno de los Medici. Atraviesa el corazón de la Florencia Medieval partiendo de Palazzo Vecchio hasta llegar a Palazzo Pitti revelando impresionantes vistas de la ciudad. En el interior se encuentra una colección de autorretratos única en el mundo por calidad y cantidad de las obras presentes, fruto de la pasión por el arte de los últimos Medici. Fue construido en sólo 5 meses por encargo del gran duque Cosimo I de Medici en 1565 para ofrecer la oportunidad a los Grandes Duques de moverse libremente y con seguridad desde su residencia al palacio de gobierno. Una de las curiosidades de este pasaje que podemos destacar es ”la vuelta” alrededor de la torre de los Mannelli. De hecho, la familia Mannelli se ha opuesto siempre al poder de los Medici que para construir el Corredor de Vasari había eliminado el antiguo mercado de carne y pretendía incluso derrumbar la torre de la familia enemiga.

Cuando por el Corredor de Vasari se llega a la parte central superior del Ponte Vecchio, podemos disfrutar de una maravillosa vista de los alrededores a través una serie de ventanas panorámicas sobre el Arno con vista hacia el Ponte Santa Trinita. De estas ventanas, muy diferentes a las pequeñas y discretas puertecitas del renacimiento (existían dos sobre el arco central), Mussolini hizo abrir dos más en 1938 con motivo de la visita oficial de Adolf Hitler (mayo de 1938) para cerrar acuerdos entre Italia y Alemania, visitando Roma y Florencia. Se dice que la vista fue muy apreciada por el Führer y la jerarquía nazi, y tal vez ésta fue la razón por la cual el puente se salvó de la destrucción, cosa que no sucedió con los demás puentes de los ciudadanos a raíz de la retirada nazi. Como se inmortaliza en la película Paisà de Roberto Rossellini, el cruce por el Corredor de Vasari al final de la Segunda Guerra Mundial fue el único punto de cruce de la ciudad de norte a sur. En agosto de 1944, este paso fue utilizado en muchas ocasiones por los partisanos para llegar detrás de las líneas enemigas, que controlaban la parte de la ciudad al norte del Arno, mientras que la orilla sur fue ocupada por los aliados.

Después de cruzar el río Arno el corredor pasa sobre el pórtico de la fachada de Santa Felicita y con un balcón, protegido de las miradas indiscretas por una pesada reja, se ve directamente a la iglesia, para que los miembros de la familia del Gran Ducado pudiesen asistir a misa sin tener que estar entre el pueblo. El recorrido de este museo moderno inicia en la Galería de los Uffizi y termina en los Jardines de Boboli en la Gruta del Buontalenti. Debido a lo estrecho que es el corredor y por la necesidades de proteger las obras, el Corredor de Vasari puede ser visitado sólo con cita previa y en un grupo guiado.

Para mayor información sobre cómo reservar tus entradas, consulta la página web Florence Museum o llámanos al 055-713655.

Con Florence Museum descubrirás el fantástico patrimonio artístico y cultural de Florencia.

Mantente siempre informado de todas las noticias de los Museos Italianos:

Related Posts

Codex Leicester
El Código de Leicester de Leonardo da Vinci en la Galería de los Uffizi
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Torre dei Gianfigliazzi en Via de Tornabuoni 1 en Florencia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Il Custode di Ponte Vecchio Gerhard Wolf
Las curiosidades del Corredor de Vasari
El Guardian del Ponte Vecchio Gerhard Wolf
Las curiosidades del Corredor de Vasari
La Galería de los Uffizi
Las curiosidades del Corredor de Vasari
La Galería Palatina
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Entradas para la Galería de los Uffizi
Las curiosidades del Corredor de Vasari
¿Por qué se construyó la Capilla Sixtina?
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Entradas para la Galería de la Academia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
El Nacimiento de la Venus de Botticelli en la Galería de los Uffizi
Las curiosidades del Corredor de Vasari
El centro histórico de Florencia a pie y Galería de los Uffizi
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Visita Privada para descubrir los Sabores Toscanos
Las curiosidades del Corredor de Vasari
La Explosión del carro
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Visita Privada a la Galería de la Academia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Las Capillas de los Medici
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Los Jardines de Boboli
Las curiosidades del Corredor de Vasari
El Museo Nacional del Bargello
Las curiosidades del Corredor de Vasari
La Galería de la Academia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
El Corredor de Vasari
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Luces del 900 en Palacio Pitti
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Visita Guiada en Grupo de Palazzo Vecchio
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Entrada al Jardín de Boboli
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Entrada al Museo de San Marco
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Entradas para la Galería Palatina
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Entradas para las Capillas de los Medici
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Entradas para el Museo del Bargello
Las curiosidades del Corredor de Vasari
8 de diciembre: museos abiertos en Florencia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
¿Dónde está la Casa de Miguel Ángel?
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Stenterello: la única Máscara del Carnaval de Florencia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Filippo Brunelleschi, el verdadero protagonista del renacimiento italiano
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Visita el Corredor de Vasari, el “Pasaje Secreto” de Medici en Italiano
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Sigmund Freud y una noche en Florencia con Galileo Galilei
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Un esqueleto en el Corredor de Vasari Robert Rauschenberg
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Visita al infierno de Dan Brown, Florencia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Guarda equipaje y guardarropa Galería de los Uffizi
Las curiosidades del Corredor de Vasari
El cañonazo desde el Forte Belvedere
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Apertura del Corredor de Vasari el 28 de Diciembre del 2013
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Apertura extraordinaria del Corredor de Vasari
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Biglietto d’ingresso alla Galleria Palatina
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Información de Florencia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Il Giardino di Boboli
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Le curiosità sul Corridoio Vasariano
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Una Noche de Museo en Florencia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
La visita al Infierno de Dan Brown
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Papa León X, Museo de las Capillas de los Medici
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Norma y Capriccio. Españoles en el inicio de la forma moderna
Las curiosidades del Corredor de Vasari
En Maggio el verano será en Palazzo Pitti en el Patio Ammannati
Las curiosidades del Corredor de Vasari
El Gran Príncipe Ferdinando de Medici en Florencia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
Exposición de Zhang Huan en el Forte Belvedere Florencia
Las curiosidades del Corredor de Vasari
La puerta número 3 de la Galería de los Uffizi en Florencia